Entrada
🇬🇧 EN 🇪🇸 ES

fintech: +10 años

fintech: +10 años

Disponible en


Este artículo fue publicado originalmente en LinkedIn.


Article header image

Hasta la adolescencia yo profesaba fervientemente que cuando fuera grande sería doctor, pero no cualquiera: un Pediatra. La verdad es que no recuerdo exactamente en qué momento abandoné la idea de la medicina, pero seguramente tenga que ver con la primera computadora que tuve en casa a mis 16 años (AT 286, en préstamo por varios meses).

En 1999 arranqué con Linux y fue relevante para el trabajo final de carrera; una de las primeras experiencias de cooperación Universidad/Empresa en ORT. Esto sirvió como pase para que Patricia Corbo viabilizara la invitación de José Miguel Piquer a la Universidad de Chile para un semestre fantástico investigando en AccessNova junto a Andres Plaza y Tomas Barros.

Article image 2

De regreso a Uruguay tuve la fortuna de que Pablo Brenner me contratara para desarrollar firmware para un dispositivo que permitía transmitir datos por el cableado eléctrico existente; lo más loco para mi fue que participé desde la idea hasta que vi nacer el primer Wiplug fabricado en Brasil.

Article image 3

Luego dediqué mucha vida a mi etapa de emprendedor fallido vinculado a la industria automotriz llenando varios pasaportes con sellos/visados chinos junto a Eduardo Effa y dando mis primeros pasos con un ERP.

Article image 4

A los que no se aburrieron con mi prontuario laboral y llegaron hasta acá les quiero contar que estos días son especiales para mi pues es la primera vez que cumplo una década completa trabajando para el mismo empleador.

Recuerdo perfectamente lo incómodo que fue cuando Solangel Reynes Bethencourt me pronosticó que no me iba a ir nunca de Totalnet Uruguay (en su momento Visanet Uruguay) ya que con mi pasado no podía imaginar estar mucho tiempo en el mismo lugar.

Article image 5

No era mi primera experiencia en fintech, pues el año anterior (2014), Javier Borkenztain me había invitado a ser parte junto a Fabian Lazovski y Jaime Lachowitz para crear algo que no sabíamos bien que sería, pero había que aprovechar era el momento dada la movida generada por la LIF. Tengo muy presente las sesiones de pizarrón con Daniel Goldman y las largas charlas para convencer al equipo de no reinventar la rueda y construir sobre algo open-source ya existente. Efectivamente encontré Mifos que luego de hacerlo correr en AWS fue la base para que el BCU otorgara la primera licencia de Emisor Electrónico.

Article image 6

Solangel Reynes Bethencourt tenía razón en que no me iba a ir tan rápido como dije que lo haría; pero en mi defensa tengo que en estos 10 años nunca he hecho lo mismo.

Los primeros años fueron de mucha intensidad técnica teniendo el privilegio de aprender muchísimo de Alejandro Revilla y el mundo transaccional; luego me enfoqué en DevOps y el viaje al cloud (con la complicidad de Xavier Verdino ). Finalmente aprendiendo a ser CTO.

Con la llegada de Alberto Mello a fin de 2021, empecé a formar equipo para la necesaria transformación que fue preámbulo para la adquisición por parte de Minsait Payments.

Article image 7

Nombre solo a unos pocos, pero es relevante aclarar que estoy mas que agradecido a Dios, mi familia y a todos con quienes he tenido oportunidad de compartir buenas experiencias y también las otras ya que de todo se aprende.

¿Cómo serán los próximos 10 años?

Difícil saberlo, pero no tengan duda que seguiré buscando y aceptando desafíos.

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.