Entrada
🇬🇧 EN 🇪🇸 ES

Semana Santa en mi país... ¿Laico?

Disponible en


Este artículo fue publicado originalmente en LinkedIn.


La laicidad no es empujar por un solo camino y esconder otros. La laicidad es mostrar todos los caminos y poner a disposición del individuo los elementos para que opte libre y responsablemente por el que prefiera.

Encontré esta cita de ex/actual presidente Vazquez hace cerca de 2 años cuando participé del evento #uruguayencendido, organizado por presidencia, donde quedé realmente impactado de la soberbia con la cual algunos expositores afirmaban que en pocos años la religión ya no va a poder ofrecernos nada pues el humano se volverá inmortal.

Nuestro Uruguay se jacta de haber separado la iglesia del estado y de ser laico, pero:

Una cosa es la laicidad y otra el laicismo que quiere erradicar toda manifestación religiosa

Obviamente cada cual es libre de pensar y creer lo que quiera, pero lo complicado es cuando el estado/gobierno/sociedad da muestras de que está flechado en una dirección que parecería ser mas anti-cristiana que laica (según la propia definición del presidente).

Por ejemplo en Uruguay, por un lado hay apoyo oficial al Carnaval que es profundamente espiritual, pero presentado y difundido como cultura mediante grandes campañas mediáticas pagadas por todos (carnavaleros y no carnavaleros, creyentes y no creyentes), pero por otro lado hay silencio absoluto, y rechazo explicito muchas veces, sobre la cultura y valores cristianos; haciendo mucho escándalo sobre algunos temas, pero ignorando como miles de cristianos son perseguidos por su fe.

Personalmente soy cada vez más critico con quienes negocian con la fe, comparto que la religión ha sido utilizada históricamente para beneficio del poder de turno y he podido comprobar que hay mucha hipocresía en los entornos eclesiásticos por lo que puedo entender que estas realidades alimenten la posición anti-cristiana de muchos.

De todas maneras afirmo que:

¡es hora de acabar con esa confusión entre laicidad y silencio!

(frase de una nota de prensa reciente que hace referencia a como el Dr. de Posadas, plantea abiertamente sus verdades primeras)

Entonces, quizá no sea políticamente correcto pero los invito a celebrar la resurrección de Jesús y considerar que la esencia del cristianismo es:

“Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti”

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.