#VotoDigital2020
Disponible en
Este artículo fue publicado originalmente en LinkedIn.
Quedé gratamente sorprendido al leer el comentario que vino en el boletín de la escuela de mi hija:
Es una alumna critica que reflexiona, opina y se compromete con los temas sociales.
Soy uno de esos que, por ejemplo, cuando va al supemercado se preocupa por minimizar la cantidad de bolsas plásticas que usamos. No me considero un activista de la ecología, pero últimamente le doy más importancia al asunto y de a poco voy intentando modificar mis hábitos estando convencido que la diferencia se hace a partir del compromiso individual con los temas que afectan nuestra vida en sociedad.
La política es uno los temas de nuestra sociedad que se enfocan con mucha pasión/opinión pero lamentablemente muchas veces con poca reflexión.
Aunque varios afirmen lo contrario, yo todavía creo que la democracia existe pero que lamentablemente esta muy castigada; creo que el mayor problema de nuestros gobiernos no es de los corruptos que sacan provecho de la política sino de la falta de compromiso de quienes viendo lo que pasa alrededor deciden ignorarlo.
Hay un llamado a cooperar con una iniciativa para implementar voto digital en Uruguay que tiene como uno de sus objetivos minimizar el daño ecológico generado por las votaciones. Decidí intentar involucrarme pues es un tema que vengo siguiendo con interés hace un tiempo principalmente por lo que viene pasando en Brasil y por haberme enganchado con la serie Scandal ;-)
Vivo de la tecnología y la disfruto, pero la respeto mucho y entiendo que lamentablemente muchas veces al aplicar la tecnología con fines muy loables se generan daños colaterales con efectos peores al del problema/desafío que se quería resolver originalmente.
Hay expertos que opinan que el voto electrónico podría no garantizar la democracia y en algunos países se dejó de usar luego de un tiempo. Es común cuando se toca el tema ver la cita atribuida a Stalin:
Lo que cuenta no es el voto, sino quien cuenta los votos.
Lamentablemente el ejemplo de nuestros vecinos de Brasil no me da mucha tranquilidad; es esperable que existan voces a favor y en contra se generen movimientos como Voce Fiscal, pero veo muy grave que el proprio ministro del tribunal electoral confirme la desconfianza en el sistema.
De todas maneras no me opongo al avance tecnológico y entiendo que la votación electrónica es una tendencia que tarde o temprano nos puede alcanzar por lo que es muy bueno que el tema se discuta abiertamente en la sociedad.