#WeAreN, ideas que valen la pena difundir*
Disponible en
Este artículo fue publicado originalmente en LinkedIn.
Hace pocos días participé por primera vez en un evento TED aquí en Montevideo y realmente es muy bueno exponerse a las ideas difundidas, y sobre todo cuando son relativas a la educación como en esta oportunidad. Independientemente de estar o no de acuerdo con estas ideas, entiendo que aplica perfectamente la cita de Albert Einstein:
“La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original”.
También, en estos días he estado muy expuesto a conversaciones referentes al conflicto Israelitas-Palestinos pero me ha sorprendido el silencio o indiferencia frente a algo tan serio como lo que está pasando en Irak.
Obviamente con conversar o publicar en redes sociales no cambiamos esta realidad y realmente no creo que haya mucho para hacer; pero sinceramente lo que más duele es ver como las ideas de Jesús que realmente deberían ser difundidas se ven cada vez más ahogadas por la triste realidad de la institucionalidad religiosa y negocios inescrupulosos. Mientras miles de cristianos son perseguidos, otros se preocupan como aplicar las últimas técnicas de mercadotecnia y venden el cristianismo de la misma forma que venden otros “tópicos de interés como costura, tejido, etc”.
Entonces, ¿que hacer? Por lo menos empezar por difundir una idea que debería ser la esencia de todos los que dicen #WeAreN
“Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti”